jueves, 29 de julio de 2010

lapesteCartoons


Estoy en primer año de Ilustración Artística
presento un estilo de caricaturas, dirigido para todo público en general mostrando un poco de humor en algunas ilustraciones utilizando la técnica de acuarela en muchas de mis trabajos.


http://www.flickr.com/photos/ysek7/

humor de opinión



técnica acuarela + lápiz tinta

herramienta



La tijera es una herramienta de corte usada en amplios ámbitos de la actividad humana. Consta de dos hojas metálicas, afiladas por el lado interior, acabadas en un hueco donde puedo introducir los dedos, y articuladas en un eje por sus extremos. Constituye un ejemplo perfecto de palanca de primer orden doble. Entre los tipos de tijeras se podrían destacar: tijeras de jardinería, también llamadas de poda, de cocina, de peluquería, de papel, de electricista, etc.

fuente: http://www.aclantis.com/tijeras-historia-de-las-tijeras-quien-invento-las-tijeras-y-mas-imp14054.html

miércoles, 28 de julio de 2010

Cadáver Exquisito


Cadáver exquisito es una técnica por medio de la cual se ensamblan colectivamente un conjunto de palabras o imágenes; el resultado es conocido como un cadáver exquisito o cadavre exquis en francés. Es una técnica usada por los surrealistas en 1925, y se basa en un viejo juego de mesa llamado "consecuencias" en el cual los jugadores escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y después la pasaban al siguiente jugador para otra colaboración.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cad%C3%A1ver_exquisito


Objeto: cuna
Sujeto: hombre anciano
lugar: Irene morales con Merced ( edificio que tiene una gargola)
Artefacto: Jueguera

trabajo para taller de ilustración
técnica: lápiz color

Paisaje Ominoso


Definición Ominoso :

  • abominable, odioso, repugnante, execrable, repulsivo, ruin, abyecto, vil
  • aciago, desventurado, funesto, desdichado, desgraciado

trabajo hecho para taller de ilustración

técnica acuarela

Efemeride



El combate naval de Iquique fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Tuvo lugar en la bahía de Iquique, el día miércoles 21 de mayo de 1879.

En él se enfrentaron el monitor peruano Huáscar al mando del capitán de navío Miguel Grau Seminario y la corbeta chilena Esmeralda al mando del capitán de fragata Arturo Prat Chacón, quien resultó muerto en esta acción. En Chile se considera únicamente a este enfrentamiento como Combate naval de Iquique y tuvo como resultado el hundimiento de la corbeta chilena.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Combate_naval_de_Iquique

trabajo realizado para taller de ilustración consistia en elegir una efemeride e ilustrarla.

Técnica: acuarela + lápiz tinta

Composición de lo Figurativo a la Abstracción



Técnica acuarela + lápiz tinta

Ejercicio pre examen apreciación del arte


Técnica acuarela + lápiz tinta

Problema de Perros Vagos: "La gente es la que debe cambiar"



No es un secreto que en Tomé la cantidad de perros vagos que andan sueltos por las calles es verdaderamente impresionante, no hay ningún lugar por donde se pueda pasar en el que no veas a un perro moviéndote la cola o ladrándole a los autos.

En teoría el control de esta situación le pertenece al Municipio, pero ya que no pudimos conseguir ninguna respuesta de su parte...

Autor : Katherine Barriga

Fuente : http://www.elsaber.cl/interior.php?idn=4241

Ilustración: Daniel Carrasco

Técnica: Acuarela + lápiz tinta

Estación Central


A las 10:00 en punto, el vapor de las maquinas inunda la estación, el tren esta dispuesto a partir para recorrer un largo camino, con destino a nada y sin destino a todo, a lo lejos el primer y ultimo pasajero mira su boleto, no marca llegada, tampoco salida, solo sabe que ese es su tren. Así emprende la marcha; lenta y agónica, es su partida, el grave y aspero tronar de su bocina retumba en las paredes altas, alborotando a unas pocas palomas de una solitaria estación central...
El viaje comienza, se abren paso los rápidos postes del alumbrado, perseguidos por pobres arboles desojados, viendo como se deja atrás a una ciudad fría, bulliciosa, alegre y también triste.
En nuestra maleta van: una chaqueta gastada, nuestros recuerdos y el tiempo, siempre va el tiempo...

A mi lado, un niño ansioso, inquieto y feliz por su viaje, me habla, pregunta y cuenta. Compartimos, nos reímos y jugamos, sin darnos cuenta llegamos a la primera estación, el niño se despide, lo veo desde mi asiento y una lágrima recorre mi mejilla, dejó su libro de cuentos, imagino que es un obsequio, lo guardo y con pena dije adiós, sin darme cuenta, silenciosamente una niña mas menos de mi edad toma el asiento que el niño dejó, me ofrece su hombro, y yo le ofrezco mi compañía, hablamos por muchas horas, me contó su historia y yo la mía, nos reímos, compartimos anecdotas, recuerdos y una taza de té, ya es de noche, me quedo dormido, tranquilo, profundo, en paz...
En la mañana abro los ojos, miro para el lado y ya no estaba, tenia un pañuelo en mi mano y una nota que decía: "Nunca es tarde".
Por un tiempo viaje solo, sin decir nada, sin reír ni llorar, simplemente nada, me di cuenta que necesitaba su compañía, de pronto el tren se detuvo, no sabia si bajarme o quedarme, miro hacia afuera y vi una antigua estación, deteriorada por el paso de los años, un reloj en el medio que marcaba las 08:45 y una boletería cerrada, era el ultimo pasajero del tren, no quedaba nadie, ni siquiera el maquinista, me paro en el umbral del vagón, pongo un pie en el anden y leo: "Estación Central".


Ahí estaba ella, esperando mi llegada...


Cuento hecho por Rodrigo Vergara

Ilustración: Daniel Carrasco

Técnica: Acuarela + lápiz tinta